lunes, 30 de enero de 2023

EL LÁPIZ MÁGICO DE MALALA

 

Por motivo del Día de la Paz, celebrado el 30 de enero, alumnas de diferentes grupos de Educación Primaria, han representado la obra titulada "El lápiz Mágico de Malala", escrito por la autora Malala Yousafzai y han creado un programa de radio.

Malala siempre quiso tener un LÁPIZ MÁGICO para cumplir sus deseos. Lo usaría para: – poder ir al cole; – poner un pestillo en su puerta y que sus hermanos no pudieran molestarla; – detener el tiempo para poder dormir una hora más cada mañana y multitud de cosas más.

Malala Yousafzai se convirtió en un símbolo internacional de la lucha en pro de la educación de las niñas después de que le disparasen en 2012 por oponerse a las restricciones de los talibanes a la educación de la mujer en su país natal, el Pakistán.

En diciembre de 2014, se convirtió en la receptora más joven del Premio Nobel de la Paz.

Aquí os dejamos nuestro audio cuento y el enlace para escucharlo y verlo. 

 ¡esperamos que os guste!

👇👇













lunes, 9 de enero de 2023

BIBLIOTECA "RINCÓN VIOLETA"

 ¡Ya tenemos un "RINCÓN VIOLETA" en nuestra biblioteca!

Todo el alumnado del centro,  podrá coger prestados distintos libros de temáticas tan variadas como la igualdad de género, la educación en valores o la diversidad cultural y familiar. Nuestro rincón, ya es un poquito más grande.

Dentro del programa del Plan de Igualdad del Centro está previsto decorar este rincón con aportaciones del alumnado, que si es posible, se llevará a cabo coincidiendo con El Día del Libro.

👇

PINCHA AQUÍ PARA VER LA LISTA DE LIBROS DISPONIBLES






martes, 3 de enero de 2023

¡ESTAS NAVIDADES PEDIMOS LIBERTAD PARA JUGAR!



 

Desde nuestro cole, dentro del Plan de Igualdad de centro, en colaboración con la orientadora del EOEP «Miriam Zamora Serrato», hemos querido realizar una dinámica coeducativa para reflexionar sobre los estereotipos de géneros y los juguetes. Por eso, en la clase de 2º EP con la tutora y la orientadora hemos realizado una tertulia dialógica para debatir con el alumnado lo que piensa sobre este tema. Hemos participado todo el grupo de forma activa, aunque en este programa de Radioedu, los participantes somos: Miriam, Marcos, Aroa, José María, Julia, Patricia, Sara, Marta, Alexandro y Luis.

Además, por grupos flexibles a través de la metodología de aprendizaje cooperativo, los alumnos y alumnas de la clase, han elaborado diferentes murales para dar respuesta a cómo deberían organizarse los espacios de las tiendas de juguetes, sin que exista diferencia por género, color, luces, tamaño, etc.






Este año queremos jugar sin sexismo, jugar sin etiquetas que NO nos digan lo que pueden hacer los niños y lo que pueden hacer las niñas.

Porque todos/as somos iguales y tenemos derecho a elegir lo que nos guste para ser felices. 

 ¡Aquí os dejamos el enlace, esperemos que os guste!

👇👇👇

🎅PROGRAMA PORQUE JUGAR NO TIENE GÉNERO🎄

ENTRADAS FAVORITAS

💜 Nuestras madres del mundo: una actividad por la igualdad desde el aula y la familia

  Con motivo del Día de la Madre , el alumnado de 2º de Educación Primaria del CEIP San Isidr o , acompañado por su tutora Reme Pulido , ha...