Es un blog educativo dedicado a promover la igualdad de género en el aula a través de la coeducación. Ofrece recursos, experiencias y estrategias para trabajar valores como el respeto, la equidad y la diversidad, fomentando un aprendizaje inclusivo y libre de estereotipos. A través de actividades, materiales y reflexiones, este espacio busca contribuir a una educación basada en la igualdad de oportunidades para todo el alumnado.
El8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres,se ha transformado en los últimos años, en una fecha señalada en los centros educativos, un momento que permite reflexionar sobre el camino recorrido por las mujeres para ver reconocidos sus derechos y visibilizar su contribución en todas las facetas de la vida.
Por este motivo y para conmemorar este día, el CEIP SAN ISIDRO de Valdivia no ha sido menos, y ha llevado a cabo múltiples actividades, en las cuales, han participado todo el alumnado del centro y que a continuación os presentamos:
💛 CITE COLABORATIVO
El Ceip San Isidro de Valdivia, desde el programa Cite Colaborativo, junto a su coordinadora Maribel, han querido rendir homenaje a todas aquellas mujeres de nuestra Comunidad Educativa que luchan cada día, de manera directa o indirecta, por lograr la igualdad entre los géneros.
Para ello, han elaborado un vídeo que esperemos que os guste.
💜 3 AÑOS (EDUCACIÓN INFANTIL)
El alumnado de 3 años de Educación Infantil, junto a su tutora Mª Ángeles, han elaborado marcapáginas con el distintivo del Día de la Mujer.
¡Han quedado preciosos chic@s!
Además, aprovechando esos marcapáginas tan chulos, en clase, han trabajado el libro coeducativo "EL NIÑO QUE NO QUERÍA SER AZULYLA NIÑA QUE NO QUERÍA SER ROSA" de Patricia Fitti.
💛 5 AÑOS (EDUCACIÓN INFANTIL)
El alumnado de 5 años de Educación Infantil, con su tutora Pilar, celebra el 8 de marzo, con lecturas que apuestan por la igualdad, con marcapáginas y dibujos.
¡Buen trabajo chic@s!
💗 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
El alumnado de 2º de E. Primaria, junto a su tutora Reme, han realizado diferentes actividades para trabajar este día tan especial:
1ºEscribir una poesía a la mujer más especial para ellos.
2ºInvestigar y escribir la biografía de diferentes mujeres que hayan destacado en diferentes aspectos a lo largo de la vida.
3ºElaboración mural- cartel con flores de papel.
4º Visionado del corto: "CUERDAS". Reflexión y debate en clase.
💚 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
Los niños de 3º de Educación Primaria, junto a su tutora Mercedes P., han trabajado en clase las lecturas "DANIELA PIRATA", de la autora Susana Isern y "ELLAS CUENTAN: 50 MUJERES Y NIÑAS QUE CAMBIARON EL MUNDO", de la autora Katherine Halligan. Además, han realizado juegos interactivos en la pizarra digital relacionados con dicha temática.
💙 5º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
El alumnado de 5º de E. Primaria, junto a su tutora Maribel y la coordinadora de Radio Edu, Cristina, han querido rendir homenaje a todas aquellas mujeres de nuestra comunidad educativa que luchan cada día, de manera directa e indirecta, por lograr la igualdad entre los géneros. Para ello, han invitado a nuestra radio a algunas de ellas. ¿Os gustaría conocerlas?.
El alumnado del Proa + en horario de tarde, junto a su coordinadora María, han realizado una manualidad para conmmemorar la "Historia del 8 de marzo", además, han analizado cuáles son las distintas explicaciones históricas sobre el día de esta celebración reivindicativa.