Estos talleres estarán diseñados para fomentar valores de respeto, equidad y convivencia, adaptándose a cada nivel educativo. A continuación, detallamos las sesiones que se desarrollarán a lo largo del curso:
Taller "Buenos Tratos" (5º E.P.) En torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el alumnado de 5º de Primaria reflexionará sobre la importancia de los buenos tratos y la prevención de la violencia.
Talleres de enero-febrero 2025:
"¿Qué me estás contando?" (1º E.P.): Introducción a los estereotipos de género en los cuentos y relatos.
"¿A qué jugamos?" (2º E.P.): Reflexión sobre la igualdad en los juegos y juguetes.
"¿Niño o niña?" (3º E.P.): Análisis de los roles de género en la sociedad y su impacto en la infancia.
Taller "Mujeres visibles" (6º E.P.) En el mes de marzo, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el alumnado de 6º de Primaria conocerá el papel de mujeres relevantes a lo largo de la historia, fomentando la visibilización de su legado.
Taller "¿Quién vive en mi casa?" (4º E.P.) Coincidiendo con el 23 de marzo, Día Nacional de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la corresponsabilidad en las responsabilidades familiares, este taller abordará la importancia de compartir tareas domésticas de manera equitativa.
Talleres de mayo 2025: En torno al 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, se llevarán a cabo tres sesiones para trabajar la diversidad afectivo-sexual desde distintas perspectivas:
"Género y sexualidad: los afectos" (4º E.P.)
"Género y sexualidad: diversidad sexual" (5º E.P.)
"Género y sexualidad: la pubertad" (6º E.P.)
Estos talleres contribuirán a reforzar el compromiso de nuestro centro con la igualdad y la coeducación, promoviendo un ambiente de respeto, inclusión y equidad. ¡Seguimos avanzando juntos hacia un futuro más igualitario!
#IgualdadEnElCole #Coeducación #RespetoYEquidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario